Protección solar profesional: solución eficaz contra los riesgos de la radiación UV
Abril 2025 · Noticias

El cáncer de piel es ya una de las enfermedades más comunes del siglo XXI, pero lo que pocos saben es que 1 de cada 3 casos está directamente relacionado con el trabajo al aire libre.
La radiación ultravioleta (UV) es invisible, constante y acumulativa, y representa un riesgo directo para miles de trabajadores: personal de construcción, jardineros, repartidores, policías, camareros, agricultores, docentes y también alumnos que pasan varias horas al aire libre.
Los empleadores que no actúan se están quedando atrás. Porque proteger la piel también es cuidar la vida, la salud y el futuro de quienes trabajan bajo el sol. Incorporar protección solar en los entornos laborales no es una moda ni una sugerencia: es una medida urgente y necesaria, respaldada por la ciencia y las normativas internacionales de prevención de riesgos.
Para entender la magnitud del problema te compartimos 6 datos que toda empresa debe conocer sobre la radiación UV y su impacto real en la salud:

DATO Nº 1
Alrededor del 90 % de todos los cánceres de piel están provocados por una exposición excesiva a la radiación UV.

DATO Nº 2
Los rayos ultravioletas pueden traspasar las nubes y los tejidos. Incluso si está nublado, es necesario proteger la piel de la radiación.

DATO Nº 3
Los rayos UVA son responsables principalmente del envejecimiento de la piel. Los rayos UVB son responsables principalmente de las quemaduras.

DATO Nº 4
El cáncer de piel está reconocido como enfermedad profesional en Alemania desde el 1 de enero de 2015. Desde entonces, es una de las 5 enfermedades profesionales con más casos detectados al año.

DATO Nº 5
Los trabajadores al aire libre tienen un riesgo más elevado de desarrollar cáncer de piel.

DATO Nº 6
Las ventanillas del coche impiden la entrada de los rayos UVB. Los rayos UVA pueden penetrar por las ventanillas laterales de los coches.
Protección solar profesional: la solución real para un riesgo invisible
En Roldan Netya te traemos una solución específica para ambientes laborales y educativos expuestos al sol:- FPS 50 con alta protección UVA, UVB y UVC.
- Resistente al agua y sudor: ideal para jornadas prolongadas.
- Sin perfume ni siliconas: apto para uso diario en todo tipo de piel.
- Contiene glicerina, que hidrata mientras protege.
- Disponible en formato individual (100 ml) o cartucho (1 litro) para dispensador con tecnología Biocote®

¿Cómo funciona el dispensador con tecnología antimicrobiana BioCote®?

Cuidar también es parte del trabajo
Trabajar bajo el sol, sin la protección adecuada, no debería ser una rutina aceptada. La radiación ultravioleta es un riesgo laboral silencioso, pero constante, para miles de profesionales que pasan parte o toda su jornada al aire libre.
En muchos sectores, la protección solar ya debería considerarse tan esencial como un casco o un chaleco reflectante. Incorporar un protector solar profesional al equipo de protección individual (EPI) no solo ayuda a prevenir enfermedades graves como el cáncer de piel, sino que también refleja un compromiso genuino con la salud de las personas.

Hospitalidad inteligente: proteger es un servicio
Cada vez más hoteles, resorts, campos de golf y centros recreativos están incorporando dispensadores de protección solar profesional para sus clientes y empleados. No se trata solo de un gesto de cortesía: es una medida concreta de bienestar, prevención y reputación porque implementar este servicio:
- Demuestra un compromiso real con la salud y el confort del huésped.
- Eleva la percepción del servicio frente a competidores.
- Refuerza la imagen de marca como espacio responsable.
- Protege también al equipo humano que trabaja expuesto al sol.
Incluir protector solar profesional es una decisión que genera confianza, fideliza y posiciona. Una pequeña acción con gran impacto en la experiencia del cliente y en la reputación de tu establecimiento.
También hay que proteger a los más chicos…
Pensemos en los patios escolares, excursiones, actividades físicas o recreativas. Los niños y adolescentes también están expuestos a niveles peligrosos de radiación, incluso en días nublados. Cada quemadura solar en la infancia aumenta el riesgo de cáncer de piel en la adultez.
Por eso, algunos centros educativos ya están incorporando dispensadores de protección solar en zonas comunes, fomentando hábitos saludables y cumpliendo con su deber de cuidado.
La nueva era de la protección UV
La protección solar ya es considerada obligatoria en programas de prevención de riesgos laborales en países como Alemania y Australia, y poco a poco, esta tendencia está llegando a España.
Desde Roldan Netya, distribuimos estos productos pero también acompañamos a empresas, colegios y entidades en la implementación de soluciones reales, con asesoramiento experto, formatos adaptados y logística eficiente.
☀️ No esperes a que sea tarde. ¡Contáctanos e incorpora la protección solar profesional hoy.
Si quieres seguir al tanto de este tipo de noticias y conocer más acerca de nuestros productos, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Instagram y Facebook.